Fondo blanco con elementos amarillos difuminados simbolizando branding minimalista OLPA

Como cargar un producto en woocommerce

Este tutorial te guiará paso a paso en la carga de productos dentro de WooCommerce, explicando desde dónde se accede hasta el detalle de cada campo y su funcionalidad. Está diseñado para brindar claridad tanto a usuarios nuevos como a administradores con experiencia que buscan sistematizar el proceso.


✅ PASO 1: Ingresar al panel de WordPress

  1. Accedé al escritorio de WordPress (tudominio.com/wp-admin), debes inciar sesión con las credenciales del usuario correspondiente, ya sea administrador o gestor de tienda.
  2. En el menú lateral izquierdo, hacé clic en Productos > Añadir nuevo.

✅ PASO 2: Completar los datos generales del producto

📝 Nombre del producto

  • Es el título principal que verán los usuarios en la tienda.
  • Debe ser claro, breve y contener palabras clave relevantes para SEO.

🖊️ Descripción larga

  • Es la información completa y detallada del producto.
  • Aparece en la pestaña de descripción cuando el usuario entra al producto.
  • Puede incluir características técnicas, modo de uso, beneficios, etc.
  • Se recomienda usar listas, subtítulos y negritas para mejorar la lectura.

✅ PASO 3: Configurar los datos del producto

En la parte inferior del editor vas a encontrar un bloque llamado “Datos del producto”. Allí definís el tipo de producto y sus atributos clave.

📦 Tipo de producto

Seleccioná entre:

  • Simple: Producto individual sin variaciones.
  • Variable: Producto con opciones (como color, talle o tamaño).

🏷️ Precio

  • Precio normal: Valor base del producto.
  • Precio rebajado: (opcional) Se muestra tachado si aplicás una oferta.

🧾 Inventario

  • SKU (código de producto): Identificador único interno. Muy útil para gestión de stock, si contas con un sistema de gestión de inventario ten en cuenta de que debes compartir el mismo SKU tanto en tu sistema como en woocommerce para que puedas tener una sincronización de stock entre tu sistema y woocommerce.
  • ¿Gestionar inventario?: Activá para definir stock específico por producto.
  • Cantidad de inventario: Número de unidades disponibles en stock.
  • Permitir reservas: Definí si permitís comprar cuando no hay stock.

🚚 Envío

  • Peso y dimensiones: Clave para cálculos de envío automáticos, en el caso de que en tu web ofrezcas envíos por medio de una plataforma como ser Andreani, OCA, Correo Argentino u otra
  • Clase de envío: En caso de usar métodos de envíos diferenciados (como productos pesados).

📑 Productos vinculados

  • Ventas dirigidas (Upsells): Recomendaciones de otros productos en la pagina del producto actual que estas configurando.
  • Ventas cruzadas (Cross-sells): Aparecen en el carrito, complementarios a la compra que esta realizando tu cliente.

⚙️ Atributos (en productos variables)

En este punto ten en cuenta de si tu producto es variable o simple

  • Definí características como color, tamaño, presentación. Estos serán los atributos que generaran las variaciones del producto en caso de que sea un producto variable que luego se usan para crear variaciones con precios y stock específicos.

✅ PASO 4: Agregar contenido visual

🖼 Imagen del producto

  • Es la imagen principal. Asegurate de que sea de buena calidad y formato adecuado (idealmente JPG o WebP optimizado, la imagen no debe pesar mas de 400kb, equivalente a 0,4mb).
  • Medidas recomendadas: mínimo 800px de ancho.

🖼 Galería de imágenes

  • Imágenes secundarias que muestran el producto desde otros ángulos, en uso o con detalles ampliados.

✅ PASO 5: Redacción para SEO (opcional pero muy recomendable, si usas plugins para SEO)

✍️ Extracto corto

  • Descripción breve que aparece junto al precio.
  • Ideal para destacar beneficios o un resumen potente para captar atención.

🔍 SEO (si usás plugins como Rank Math o Yoast)

  • Definí título SEO, descripción meta y slug amigable.

✅ PASO 6: Publicar el producto

Una vez completados todos los campos:

  1. Revisá toda la información.
  2. Hacé clic en el botón “Publicar” en la parte derecha.

¡Listo! El producto estará visible en tu tienda online.

Si quieres ver un paso a paso mas detallado de como cargar un producto simple en woocommerce, te dejamos este video.

Si querés aprender que es un producto variable y como cargarlo en woocomerce, mira el siguiente post: PRODUCTOS VARIABLES

Comparte tu aprecio